Hola a todos!
Nivel dificultad: Básico-medio.
Tiempo de realización: 10 minutos.
Objetivo: Parametrizar una pieza en CATIA V5.
Bien, nos encontramos ante la situación de que nos han encargado el diseño de una pieza en CATIA V5. La diseñamos, la mostramos y todo parece perfecto. Sin embargo, por algún motivo se tiene que cambiar el diseño, y además sabemos que es posible que haya nuevos cambios. Una vez planteado este problemas...¿qué hacer?..hacer y deshacer la pieza que hemos diseñado en CATIA, con la todo la pérdida de tiempo.
Bien, si este es tu caso, no te asustes, en CATIA es posible cambiar varias dimensiones de una pieza con un solo click. Vamos a ver un ejemplo práctico. Vamos a hacer esta pieza:
![]() |
Imagen 1 Pieza a Realizar |
Como podéis ver la pieza tiene las siguientes características que parametrizaremos:
- Diámetro Exterior.
- Diámetro Interior.
- Diámetro de los Agujeros.
- Distancia de los Agujeros al centro.
- Número de agujeros.
Para ello, se debe crear y guardar una tabla (Excel) con los valores de los parámetros descritos en columnas y la combinación en filas.
Imagen 2 Tabla de los parámetros |
Hay que tener cuidado, ya que CATIA leerá estos valores en metros, es decir, cuidado con las unidades. Además los valores deben ser los radios y no los diámetros (CATIA V5 no lee los diámetros).
Bien ahora diseñamos la pieza (esta parte si no sabéis como hacerlo me escribís y os ayudo), aquí os muestro el árbol, y que para este caso, será aconsejable expandirlo al máximo:
Imagen 3 Árbol de la pieza |
Bien ahora vamos a relacionar nuestras "Constrains" con los valores de la tabla, para ello hacemos click en el siguiente icono:
Imagen 4 Icono "Desing Table" |
Justo después de darle, nos aparecerá este cuadro de dialogo, sin variar nada daremos ok, y nos saldrá una nueva ventana para indicar la ruta del excel que se ha rellenado anteriormente, en mi caso será:
Imagen 5 Inserción tabla |
Bien, una vez damos a Ok a todo, nos saldrá otra ventana nuevamente mostrando este diálogo:
Imagen 6 Asociación Parámetros |
En este caso daremos sobre NO, ya que no hemos nombrado/asignado a ninguna distancia o diámetro a un parámetro.
Ahora viene el paso más importante asociar los parámetros con la columna correspondiente. Para ello es necesario tener todo el árbol desplegado, sabiendo claramente donde están las "Constrains" que quiero parametrizar. Una vez encontradas, hacemos click sobre ella, después seleccionando que columna queremos asociar(Radio exterior, Radio Interior...) y daremos en el botón "Associate", e iremos asociando todos los parámetros excepto el número de agujero, aquí dejo una imagen de ayuda:
Imagen 7 Asociación Parámetros-Tabla |
Ahora para el número de agujeros (seleccionamos este parámetro), y hacemos click en el botón "Create Parametres", y nos saldrá esta ventana:
Imagen 8 Creación Parametros |
Hacemos click en ok en esta venta y en la anterior. Apoyándome en la imagen 3, en el árbol podéis ver en la parte inferior "CirPattern", hacemos doble clik y nos saldra la siguiente ventana de opciones, si vamos al cuadro de "Instances" y hacemos click con el botón derecho aparece lo siguiente:
Imagen 9 Numero de Agujeros |
Dando a "Edit Formula", aparecerá lo siguiente:
Imagen 10 Asoaciación de parámetros N. Agujeros |
Finalmente hacemos click en N. de Agujeros y damos a ok.
Bien, pues ya está todo asociado, y ahora ¿cómo cambiamos las opciones?.
Pues muy fácil hacemos doble click sobre "Design Table", en el árbol y aparecerá lo siguiente:
Imagen 11 Selección Parámetros |
Ahora podemos seleccionar la fila que nos interese, y con solo un paso cambiamos todos los parámetros.
Como siempre aqui os dejo el link donde podeis bajaros la pieza y la tabla Excel:
Os recuerdo mi email, por si teneis alguna duda:
Espero haber sido de utilidad.
Salu2!